¿Resiliencia o Resistencia?

¿Resiliencia o Resistencia?

¿Resiliencia o Resistencia?

Mar 24, 2025

Share on:

Share on:

Surrealistic chess game. Concept art 3D. Image for a blog post.
Surrealistic chess game. Concept art 3D. Image for a blog post.
Surrealistic chess game. Concept art 3D. Image for a blog post.

Productivity

Productivity

Productivity

La resiliencia se ha convertido en la palabra de moda en el diccionario corporativo. Nos la venden como una virtud sagrada: "Sé resiliente ante los cambios, los plazos imposibles, los stakeholders volátiles". Pero como Product Lead, he aprendido que existe una delgada línea entre ser resiliente y convertirse en un colchón humano que absorbe impactos hasta que se desinfla. ¿Cuánta presión es "aceptable" antes de que la resiliencia se convierta en un riesgo para ti, tu equipo y el producto?

Imagina que tu producto es un barco. Como Product Lead, tu trabajo no es aguantar tormentas cada vez más fuertes con una sonrisa, sino decidir cuándo reparar las velas, cuándo cambiar de rumbo y cuándo, simplemente, no zarpar. La resiliencia no es sobrevivir a un huracán; es saber leer el clima para evitarlo.

El problema es que muchas empresas confunden resistencia con resiliencia:

  • Resistencia: Aguantar 80 horas semanales, decir "sí" a todo, y normalizar el caos como "parte del trabajo".

  • Resiliencia: Adaptarse a los golpes sin perder el norte, proteger al equipo de la toxicidad, y priorizar la salud del producto (y de las personas) sobre la urgencia ficticia.

Señales de que tu "nivel de resiliencia" es un fuego que te quema por dentro

  1. Celebras el "Héroe que lo Remedia Todo": Si tu mayor logro es salvar proyectos al borde del colapso (y lo haces a menudo), no eres resiliente: eres un parche humano.

  2. Tu Equipo te Llama "Muro de Contención": Si evitan darte malas noticias para "no estresarte más", tu resiliencia se ha convertido en un muro que aisla, no protege.

  3. Priorizas la Supervivencia sobre la Estrategia: Cuando tu roadmap se basa en "qué podemos entregar sin que nadie llore" en lugar de "qué debemos hacer para ganar", la resiliencia ha matado la visión.

3 Preguntas que todo Product Lead debe hacerse

  1. ¿Estoy aprendiendo o solo apagando fuegos?

    • Resiliencia aceptable: Fallar un lanzamiento, analizar las causas y mejorar procesos.

    • Resiliencia tóxica: Apagar 15 incendios diarios sin documentar ni una lección aprendida.

  2. ¿Mi equipo crece o solo sobrevive?

    • Resiliencia aceptable: El equipo propone soluciones innovadoras bajo presión.

    • Resiliencia tóxica: El equipo repite "es lo que hay" mientras su motivación se evapora.

  3. ¿El producto evoluciona o solo respira?

    • Resiliencia aceptable: Pivotar funcionalidades basado en feedback real.

    • Resiliencia tóxica: Mantener features zombis "por si acaso" mientras la deuda técnica asfixia.

El mito del "aguante Infinito"

En 2023, un estudio de Harvard Business Review reveló que el 62% de los líderes de producto sienten que su rol exige "una capacidad sobrehumana para gestionar estrés". Pero aquí está el detalle: la resiliencia no es un músculo que puedas inflar con esteroides. Tiene límites biológicos (sueño, salud), emocionales (desconexión, cinismo) y éticos (¿hasta dónde comprometer la calidad?).

Como Product Lead, tu resiliencia no es solo tuya: es un termostato que regula la temperatura de todo el equipo. Si tú normalizas plazos irreales, tu equipo quemará sus reservas. Si tú ignoras señales de burnout, crearás una cultura donde el agotamiento es un rito de paso.

Cómo medir (y ajustar) tu resiliencia sin caer en la autoexplotación

  1. La regla del 80/20 del aguante:

    • Si el 80% de tu energía se va en reaccionar (incendios, cambios de última hora, dramas de stakeholders), y solo el 20% en construir (visión, estrategia, innovación), estás en modo supervivencia. Rebalancea o quiebra.

  2. El semáforo de las señales:

    • Verde: Sientes presión, pero tienes recursos para manejar (tiempo, apoyo, claridad).

    • Amarillo: Tomas café para dormir y sueñas con Jira tickets. Es hora de renegociar prioridades.

    • Rojo: Tus decisiones son reactivas, tu equipo evita contacto, y piensas en renunciar cada mañana. Para. Ya.

  3. El test del "¿y si fuera mi propia startup?":

    • ¿Aceptarías este nivel de caos, incertidumbre y desgaste si el producto fuera tuyo? Si la respuesta es "no", estás usando resiliencia para sostener un sistema roto.

Resiliencia Colectiva > Resiliencia Individual

El aguante más poderoso no está en tu capacidad para tragar presión, sino en construir un equipo que comparta la carga:

  • De ti depende: Crear buffers realistas (¡no más "sprints" de 40 horas!), fomentar la transparencia ("No sé cómo resolver esto, necesito ayuda"), y celebrar los "no" estratégicos.

  • De la empresa depende: Darte recursos (más personal, herramientas, formación), no solo discursos de "mindfulness".

En resumen

Ser Product Lead no es un concurso de quién aguanta más. Es un ejercicio de termorregulación: mantener el producto y al equipo en una zona donde el estrés es un motor, no un verdugo.

La próxima vez que alguien te diga "hay que ser más resiliente", pregúntale: "¿Resiliencia para qué? ¿Para sostener un sistema disfuncional o para transformarlo?". Porque la única resiliencia aceptable es la que te permite volver a casa sintiendo que, a pesar de los golpes, el barco sigue navegando hacia aguas mejores.

Y si hoy estás en rojo, recuerda: hasta los acorazados necesitan entrar a puerto para repararse. Tu mereces lo mismo.

© 2022 Carlos López. All Rights reserved.

© 2022 Carlos López. All Rights reserved.

© 2022 Carlos López. All Rights reserved.

Share on: