El stakeholder soñador: cuando la imaginación vuela más alto que la tecnología

El stakeholder soñador: cuando la imaginación vuela más alto que la tecnología

El stakeholder soñador: cuando la imaginación vuela más alto que la tecnología

Jun 28, 2024

Share on:

Share on:

A dreamer lying in a middle of a clouds ocean dreaming lot of concepts. Concept art 3D. Image for a blog post
A dreamer lying in a middle of a clouds ocean dreaming lot of concepts. Concept art 3D. Image for a blog post
A dreamer lying in a middle of a clouds ocean dreaming lot of concepts. Concept art 3D. Image for a blog post

Opinion, Leadership

Opinion, Leadership

Opinion, Leadership

En el mágico reino de los stakeholders, existe una especie única: el soñador profesional. Estos seres, con una fe inquebrantable en que la tecnología es como una varita mágica (pero sin necesidad de hechizos ni presupuesto), planean productos que harían llorar de emoción a Elon Musk… o de desesperación a cualquier ingeniero con dos neuronas funcionales.

Imaginemos a un Peter Pan corporativo, volando sobre Nuncajamás Tech S.A., esparciendo polvo de hadas en forma de frases como “¿Y si la app predice el futuro? ¡Con un 99% de precisión!” o “El sitio web debe cargarse en 0.0001 segundos, ¡incluso si el usuario está en una cueva con conexión de piedra!”. Ah, la inocencia.

El manual del stakeholder soñador: Cómo ignorar la física (y la cordura)

  1. Pedir lo imposible con una sonrisa:

    • “¿Por qué no hacemos que el chatbot resuelva conflictos emocionales? ¡Como un psicólogo, pero gratis!”.

    • “La IA debe aprender chistes originales para el Día de los Inocentes. ¿Que necesita datos? ¡Usen los memes de mi sobrino!”.

  2. Plazos: ¿Qué es eso?:

    • “El prototipo para ayer, el MVP para hoy, y la versión final… con la primera idea me vale”.

    • Bonus points si mencionan “agile” sin saber qué es un sprint (spoiler: no es correr en la oficina).

  3. Corner cases: Esas molestias de la realidad:

    • “¿Que la app falla si el usuario escribe ‘ñ’ en el password? ¡Pero si eso nunca pasa!” (Spoiler 2: Sí pasa. Siempre pasa).

    • “¿Y si el servidor se cae? ¡Pero nosotros usamos la nube! ¡Es mágica!” (La nube, efectivamente, llueve… errores 500).

Cuando la imaginación choca con la realidad (y la realidad gana por KO)

Caso de estudio 1:
Un stakeholder exigió un “algoritmo de recomendación que lea la mente del usuario”. El equipo de desarrollo, tras llorar en silencio, intentó usar emojis como input. Resultado: la app recomendó pizzas con piña a usuarios veganos. #FracasoEpico.

Caso de estudio 2:
Se solicitó un “sitio e-commerce con realidad aumentada para probarse ropa virtual en tiempo real”. El problema: el 90% de los clientes usaban dispositivos con RAM suficiente para abrir… un PDF. El demo funcionó solo en el iPhone del CEO. #TriunfoRelativo.

Cómo salvar al stakeholder de sí mismo (sin perder la dignidad)

  1. Reality Check 101:

    • Analogía útil: “Querer un sistema que nunca falle es como pedir un gato que hable. Podemos intentarlo, pero terminará maullando ‘404 Miaut Found’”.

    • Gráfico de viabilidad: Dibuje una línea entre “sueño” y “presupuesto”. Si la línea es roja y tiene llamas, hay un problema.

  2. Involúcralos en el infierno… digo, en el proceso:

    • Invítalos a una reunión de sprint planning (con café y popcorn). Que vean cómo “priorizar” se traduce en “elegir qué error arreglar primero antes de que los usuarios nos quemen en Twitter (o X o Trip Advisor)”.

    • Muéstrales un prototipo con placeholders como “Aquí iría la IA predictiva, si supiéramos cómo hacerla”.

  3. El arte de decir ‘no’ sin que suenen campanas de duelo:

    • “¡Excelente idea! Para eso necesitaríamos una máquina del tiempo/resucitar a Alan Turing/triplicar el equipo. ¿Qué prefiere?”.

    • “Lo implementamos en la Fase 2” (traducción: “En el año 3024, cuando tengamos nanotecnología cuántica”).

Conclusión: Soñar no cuesta nada… pero desarrollar, sí

Querido stakeholder soñador: tus ideas son como unicornios, brillantes y mitológicas. Nos encantaría hacerlas realidad, pero hoy por hoy, solo tenemos caballos con pelucas de colores. Trabajemos juntos para que tus sueños no se conviertan en pesadillas de “Error 500: La imaginación ha colapsado”.

Recuerda:

  • La tecnología es poderosa, pero no es psicodélica.

  • Un corner case ignorado es un ticket de soporte futuro.

  • Y sobre todo… ¡el Ctrl + Z no existe en la vida real!

¿Listo para aterrizar? Nosotros tenemos el paracaídas. Tú trae los pies… y un manual de física básica. 🚀💥

PD: Si insistes en la app que predice el futuro, al menos que avise cuándo llegará la pizza. Eso sí es un feature útil. 🔮

PD2: Abro debate, soy así de raro y pertenezco al team pizza con piña. 🍕🍍

© 2022 Carlos López. All Rights reserved.

© 2022 Carlos López. All Rights reserved.

© 2022 Carlos López. All Rights reserved.

Share on: