Me encantan este tipo de #retos. Son un golpe de realidad y una gran oportunidad que abre nuevos #horizontes y pueden servir para prevenir situaciones similares, pero sobre todo para aprender de los errores.
Hace unos días me topé con este artículo "Conductores chinos se indignan contra un detector de sueño". En resumen, resulta que existe al menos un #cornercase curioso cuanto menos y es que debido a la fisionomía del ojo chino, estos "cazadores de sueño 2.0", como si de la novela #1984 hubieran salido, interpretan que estos conductores asiáticos se están durmiendo o están fatigados dando lugar a la pérdida de puntos por tener malos hábitos y cuando los pierden todos, se bloquea del sistema semi-automático del vehículo. Ya os podéis imaginar la velocidad con la que se rellenaban las hojas de reclamaciones.
En cualquier caso, nos encontramos ante un caso típico que, quizá, supera los límites del #research imaginable y que no se detecta hasta que se sube a producción o en este caso, a circulación. Esto me lleva a cuestionarme si el ese equipo que se dedicó, entiendo, a hacer las diferentes pruebas de los detectores estaba compuesto de chinos o si solo probaron con personas de aspecto caucásico. Si no ha sido este el caso, ¿qué es lo que llevó entonces al sistema hacer esta valoración incorrecta?
Se me ocurren más preguntas que serían interesantes de investigar como por ejemplo ¿qué ocurre si llevas gafas de sol? ¿y si bostezas o estornudas? ¿y si bebes algo? ¿este caso ocurre solo con los chinos o con el resto de asiáticos también? ¿cómo de bien funciona el detector por la noche? ¿podría aprovechar el sistema para activar la radio o la app de música si se detecta somnolencia?¿poder activar o desactivar el sistema a voluntad es una opción? ¿a cuánto estamos para conseguir un resultado óptimo? ¿podrá la #AI ayudar a mejorar dicha detección?
Ahora toca #iterar y seguir investigando para refinar dicha detección y que estos pobres conductores que se trasladan respetando el código de circulación, no se lleven más sustos de los necesarios. Y tú, ¿qué soluciones propondrías?
Por cierto, la DGT, en España, comenta que este conjunto de sistemas pasarán a ser obligatorios en todos los coches que se homologuen en la Unión Europea a partir del 1 de julio de 2022.
PD: Ponte el cinturón y disfruta de lo que queda de verano.
Aug 24, 2022