Hola ¿qué tal?
Pues sí, hoy estamos aquí para intentar aclarar las sutiles diferencias que puede haber entre cada perfil profesional que hay detrás de estos cuatro nombres: experiencia de usuario, interfaz de usuario, arquitectura de la información y diseño de interacciones.
Lo cierto es que aunque cada perfil tiene bastante bien definidas sus funciones verás que durante el proceso de creación y diseño, van a compartir habilidades o herramientas. Es decir que irremediablemente se van a ir superponiendo durante el ciclo del diseño.
A modo preámbulo, podríamos decir que el Diseñador UX se va a preocupar de cómo se siente el usuario al usar la web o aplicación, el Diseñador UI es que se encargar de colocar y ver como funcionan los elementos dentro del producto, el Arquitecto de la Información es quien se va a encargar de organizar la información para poder desarrollar el producto y finalmente, el Diseñador de producto se encargará de ver como usuario y producto, producto y usuario, reaccionan entre sí.
Te invito a dar un paseo por el microsite que hay a continuación para descubrir más información sobre estos fantásticos personajes. Y por supuesto a despejar esas dudas que no te dejaban dormir.
<div style="width: 100%;"><div style="position: relative; padding-bottom: 56.25%; padding-top: 0; height: 0;"><iframe frameborder="0" width="1200px" height="675px" style="position: absolute; top: 0; left: 0; width: 100%; height: 100%;" src="https://view.genial.ly/5a1f16d5a3a6174d38f556da" type="text/html" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" scrolling="yes" allownetworking="all"></iframe> </div> </div>